
Flores a Medida
WP.- ¿Cómo empezasteis en el mundo de las flores?
Javier lleva más de 20 años trabajando en el sector. Es maestro de arte floral con una muy sólida formación.
Sus comienzos fueron en Sevilla, desde donde viajó a distintos países adquiriendo conocimientos sobre las distintas formas de entender el arte floral. Japón, Inglaterra, Alemania, Italia y Francia son sus referentes…
Juan estudió Derecho, máster por IESE, enfocado en gestión empresarial e imagen corporativa, es un comunicador y estratega nato.
Nos dimos cuenta que la clave de nuestro éxito estaba en la fusión de ambas actitudes.

WP.- ¿Qué os llevó a decir “me quiero dedicar a esto”?
Somos dos entusiastas de la estética, el arte, la música y todo lo relacionado con la belleza y naturaleza. Muy a menudo viajamos sólo por el placer de contemplar bosques, en busca de riachuelos escondidos y campos floridos, tomando aire e inspiración para nuestros trabajos…
Comenzamos a elaborar el proyecto de Llorens&Durán flores a medida a partir de esta filosofía: “trasladar a nuestro entorno el bienestar que produce la naturaleza”… consiguiendo trabajar en algo que nos apasiona, TOMAMOS LA DECISIÓN!
Como buenos epicúreos, estamos inmersos en el universo de las flores, de la estética y del bienestar que este entorno produce.

WP.- ¿Para ser buenos profesionales, que se tiene en cuenta más los estudios o la experiencia?
Sin duda el talento es necesario en todo, pero sin dejar de lado la parte técnica que te aportan los estudios. No siempre dos más dos son cuatro en el mundo del arte floral… es imprescindible poner “alma” y hacerlos con mucha pasión.
Es fundamental varias cosas:
-Una base muy sólida (cuanto más mejor)en formación académica.
-El “buen gusto” (concepto subjetivo) o sentido estético se tiene o no.
Esto no se adquiere en ningún caso.
Escuchamos muchas veces eso de “en casa siempre había flores y ahora yo tengo una floristería”, el resultado así nunca será bueno.
WP.- Conociendo todos vuestros trabajos, me pregunto ¿de donde sacáis tantas ideas y tan diferentes? ¿en que os inspiráis?
(por orden) Nos inspira la naturaleza (es nuestro principio y fin último), la disfrutamos, la observamos, la imaginamos y esto nos llena la mente de energía positiva e ideas que luego plasmamos en nuestro trabajo diario. El arte, cualquier disciplina nos inspira pero en especial la pintura (por nuestro gusto personal), desde la antigua hasta la contemporánea, las vanguardias…se nos antojan fuentes inagotables de inspiración que a la hora de realizar un trabajo para un cliente las ideas nos fluyen mucho más ágiles.

WP.- ¿Qué flores nunca pasan de moda y son un acierto en todo momento?
Siempre Hortensias y Peonías, Rosas (la reina de las flores) y aquellas delicadas como el tulipán o el Jacinto, como gusto personal, te diremos que las Rosas de Jardín.. conocidas también como “Rosas de Inglaterra” nos chiflan.

WP.- Para el 2014 ¿qué tendencia viene pisando fuerte?
Una vez alguien nos preguntó algo parecido y nos pidió más implicación en nuestra respuesta a la de “sé tu mismo/a”… creo que partiendo de la base que a cada uno le puede gustar o apetecer algo distinto dependiendo incluso del momento.
Aunque bien es cierto que el vintage sigue estando de moda, creemos que aquello que es refinado se impone a las modas pasajeras. Dependiendo del lugar o el momento para el que se confeccione un arreglo floral, se puede optar desde el más puro estilo inglés, donde toma protagonismo las ramas, los colores,la flor más suelta, la libertad de los elementos vegetales y florales, siguiendo un patrón de armonía, equilibrio y ritmo dentro de la composición. O podemos decantarnos por pequeños arreglos franceses, donde toma importancia la flor agrupada. Las armonías monocromáticas o análogas, las texturas, teniendo en cuenta el empaste de “un todo”.
Para ramos de novia, sin duda el Bouquet francés, de tallos vistos, colores armónicos y suaves texturas, donde ninguno de sus elementos toma más protagonismo, siendo importante el conjunto.

WP.- A la hora de organizar una boda ¿qué es lo que tenéis más en cuenta?
Nos encanta invitar a las parejas que se van a casar a tomar un té de flores en nuestro taller, mientras que en un ambiente relajado y distendido, hablamos sobre el tipo de boda que quieren celebrar, les “sacamos” información sobre sus costumbres , aficiones, gustos para de esta forma acertar en la propuesta que más tarde les haremos.
Es evidente que dependiendo del grado de refinamiento de cada uno, darán un papel más o menos importante a las flores de una boda.
Las flores deben estar en equilibrio y armonía con el conjunto de la boda. Encontrar un lugar idóneo para celebrar el pacto matrimonial, el vestido de la novia, elección de los invitados, el lugar para festejar el acontecimiento, el menú… y la decoración.
Las flores juegan un papel muy importante, ya que unen, armonizan y amenizan, dan belleza y añade alegría. Y al contrario: Una mala elección y ejecución del ramo de novia, puede deslucir a las más bella y desmerecer el traje más bonito.
Creemos que en un día tan señalado e importante, hay que dejarlo SOLO en manos de profesionales.
WP.- ¿Hay flores que recomendáis más para una boda de día o de noche?
Todos tenemos nuestro criterio y preferencias, sin duda, pero creemos que no existen flores bonitas o feas si no arreglos bien o mal hechos además de bien o mal ubicados.
No solo hay que pensar en el tipo de flor sino también en la composición ideal y su ubicación dentro del espacio.
A tener en cuenta:
Si la boda es al exterior en un tiempo de calor… no elegir flores delicadas como las hortensias. Sino buscar aquellas que soporten mejor el calor.
En cuanto al color:
Teniendo en cuenta que el gusto por los colores es muy amplio, sugerimos tonos blancos o pasteles para la noche, ya que aportan luminosidad y para el día un toque de color más intenso.

Foto ramo de día: Flores alegregres. Celosías, rosas y bouvardia.
WP.-¿Son muy diferentes las flores para una boda religiosa o civil?
La diferencia la puede hacer el entorno y el carácter de los novios. Una boda religiosa no tiene por qué ser rancia ni una boda civil vacía. El encanto lo dan los novios y su elección de estilo de boda…. Lo mejor es siempre con alma.
WP.- ¿qué ramo recomendáis para cada novia?
Depende del estilo y carácter de cada novia.
En Llorens&Durán nos basamos en el conjunto de un todo para diseñar el ramo de la novia a medida.
Cuando comenzamos, donde Llorens&Durán era sólo un sueño por realizar, pensábamos qué nombre le pondríamos. Utilizar una frase o “slogan” que nos definiera era nuestra primera obsesión… Una tarde, en compañía de nuestro amigo Nacho García de Vinuesa le comentábamos esta inquietud. Fue él el que nos dio la clave… flores a medida.
ESO ES!! Llorens&Durán flores a medida… porque nuestra idea es diseñar y elaborar nuestros arreglos florales a medida de cada momento, lugar o circunstancia.
Es un slogan que nos define 100% con solo tres palabras.
.

Bouquet silvestre Bouquet de rosas y peonías Bouquet flores pequeñas
WP.- ¿Imprescindible para una decoración en una boda?
La armonía y la coherencia.
Vemos muchas veces, que hay gente que influenciados por el estilo de moda en ese momento, se complica pensando en algo que ni le va ni le gusta.
Lo primero hay que tener en cuenta es el estilo de boda que quieren hacer. Si quieren algo clásico, campestre, Hippie, sobrio… un lugar abierto o cerrado, teniendo en cuenta la ubicación de los elementos, el mobiliario fijo del lugar, el edificio.. etc. En base a eso, componemos la decoración.

WP.- Y por último ¿qué aconsejáis para los novios?
Si les pudiera dar un consejo, les diría que disfruten hasta el último segundo de este momento. Soñando y dejándose asesorar por profesionales. Se ahorrarán muchos quebraderos de cabeza y todo quedará a la altura de sus expectativas.
Creo que resumiendo todo lo anterior, para tener una boda donde los novios y el resto de invitados puedan disfrutar, lo mejor es soñar, soñar, soñar con su boda y estar bien asesorados.