
Maquillaje ojos
Si eres de las que no se suele maquillar y quieres practicar para la boda o mejorar tu técnica, lo más importante es conocer la forma de tus ojos para sacarte el máximo partido. Sigue nuestra mini guía: Maquíllate según la forma de tus ojos y luce radiante el día de tu boda.
Maquillaje ojos separados
Objetivo: acentuar la parte interior del ojo para centrar la mirada.
Delineado y Máscara: más intenso en la zona del lagrimal que en el final del ojo.
Sombras: Sombras oscuras cerca del lagrimal y claras en el extremo del ojo.
Prohibido: iluminar el lagrimal.

Kate Moss y Amanda Seyfried tienen este tipo de ojos.
Maquillaje ojos caídos
El objetivo es realzar el ojo y conseguir una mirada más viva y alegre.
Delineado: conseguir una mirada felina delineando el párpado superior, de mitad a final del ojo y dibujando un rabito levantado al final. A mayor grosor, mayor efecto. Tu mejor aliado será el eyeliner líquido Chanel Ecriture.
Sombras: tonos neutros y naturales para el día: tierra, café y ciruela. Colores metálicos para la noche. Dibujar de forma ascendente en la mitad externa del ojo.
Máscara: aplicar en el párpado superior.
Prohibido: colores planos, delineado inferior, mascara inferior, ojos ahumados.
Sara Carbonero, Katie Holmes o Nicole Richie tienen los ojos caídos y son capaces de sacarles mucho partido.
Maquillaje ojos juntos
Objetivo: acentuar la parte final del ojo para equilibrar la mirada.
Delineado y máscara: delinear desde la mitad al término del ojo, donde aplicaremos más cantidad de máscara. Hacerte un la máscara false lashes de Mac te ayudará a crear un efecto de pestañas postizas que visualmente alejaran tus ojos.
Sombras: colores claros cerca del lagrimal y más oscuros por el final del ojo.
Prohibido: colores oscuros cerca del lagrimal.
Alexa Chung o Demi Moore tienen los ojos juntos.
Maquillaje ojos redondos
Objetivo: alargar el ojo y rasgar la mirada.
Delineado y máscara: delinear la línea de agua tanto por arriba como por abajo hasta llegar al lagrimal. Nuestra recomendación es que uséis un khol del estilo de Double Wear Stay-in-place de Esteé Lauder para conseguir mayor duración.
Sombras: una forma alargada de color claro en el fondo del párpado, con sombra más oscura en el pliegue.
Mila Kunis y Sarah Hyland además de tener unos ojos grandes, son bastante redondos.
Maquillaje ojos pequeños
Objetivo: conseguir que parezcan más grandes y abiertos.
Delineado y máscara: delineado difuminado y máscara voluminizadora.
Sombras: Colores profundos para conseguir efecto almendrado, desde la mitad del ojo y hacia arriba. De fondo sombras claras y brillantes, como las que encontrarás en MAC.
Prohibido: delinear la línea de agua del ojo en colores oscuros.

Sarah Jessica Parker es un ejemplo de ojos pequeños.
Maquillaje ojos grandes
Objetivo: conseguir armonía con el rostro, ya que no es necesario ampliar más la mirada.
Delineado y máscara: delineado interior y máscara solo en el párpado superior.
Sombras: colores mate y tonos saturado.
Prohibido: tonos nacarados, corrector demasiado claro, así como luz en el lagrimal, ya que los tonos claros tienden a agrandar el ojo.

Anne Hathaway o Penélope Cruz tienen unos ojos grandes que saben disimular a la perfección.
Maquillaje ojos Almendrados
Es la forma ideal ya que tiene total simetría, y por ello es muy fácil maquillarlos, permitiendo cualquier estilo.
Delineado y máscara: lo más recomendable es una línea fina pegado al párpado y aplicar la máscara de la mitad al fondo para destacar la forma del ojo.
Kristen Stewart tiene los ojos almendrados, de manera que puede permitirse cualquier maquillaje.
Maquillaje ojos hundidos
Objetivo: eliminar la sensación de tristeza y hacer más viva la mirada.
Delineado y máscara: línea fina pegando al párpado y poca máscara.
Sombras: colores claros y nacarados, iluminando el lagrimal. Para ello el Touche Éclat de Yves Saint Laurent, es perfecto.
Prohibido: sombras oscuras ya que parecerán más cerrados y pequeños.

Julia Roberts es un ejemplo de ojos hundidos aunque consiga disimularlos.
Agradecimientos a Pinterest por las imágenes.
