
Novias de hollywood
Hollywood y sus novias más icónicas: ¡Un vestido de película!
El glamour cinematográfico de la era dorada de Hollywood es sin lugar a dudas el eterno referente de alta costura para todas aquellas novias cuya inspiración en su gran día nace de las películas clásicas que nos hicieron soñar con el Nueva York de la década de los 50 y 60 en el que un escaparate azul aturquesado atrapaba cada mañana a la hora del desayuno a una Audrey Hepburn que daba un paso al frente vestida con un little black dress firmado por Hubert de Givenchy, complementado con la clásica gargantilla de perlas y un buen tacón. De esta manera se modernizaba el papel de la mujer en la sociedad neoyorquina de la época.
No obstante, algunos años antes, durante el rodaje del film Una cara con ángel, fue la ocasión ideal para verla vestida de novia con un diseño, como no, del consagrado Givenchy. Con un largo midi y sin escatimar en volumen se estiliza una de las figuras más delgadas de Hollywood marcando cintura y rematando el estilo bailarina con un calzado que combina la sobriedad del tacón de unos salón y la comodidad de unas bailarinas. En cuanto al peinado os recomiendo el detalle del lazo en el velo para las que nos encanta el recogido estilo ballet combinado con perlas a la hora de elegir pendientes como único complemento de joyería. Sin lugar a dudas el título del film hace justicia a su estética nupcial.



















La diva más princesa del panorama se viste de novia por partida doble en el año 1956 para lucir un diseño firmado por Helen Rose en el film Alta Sociedad.
Diseñadora en la que Grace Kelly vuelve a confiar a la hora de unir América y Europa convirtiéndose así en princesa de Mónaco pocos meses después del estreno.
Cuello alto, seda, encaje, perlas, manga larga y un corpiño combinados con una parte inferior voluminosa hacen de este vestido el diseño más deseado por las novias de ayer y hoy. Los accesorios elegidos para su look ladylike fueron los guantes, pañuelos confeccionados en seda natural pero si hay un complemento que nos dio la mejor clase de elegancia de la historia es el tocado tan ideal que sujetaba el velo para cubrir uno de los rostros más hermosos de la época. Parece que su cita “I never say never, and i never say always” fue cumplida a la mitad ya que se unió en matrimonio el 18 de abril de 1956 con Rainiero de Mónaco convirtiéndose en una princesa de cuento para siempre.


















Todos recordamos la escena de Marilyn Monroe en la película “La tentación vive arriba” de Billy Wilder ataviada con un vestido blanco tan vaporoso que insinuaba las curvas de la rubia más deseada del celuloide por el aire de las rejas del metro de Manhattan. Una vez dicho esto creo que no hay dudas sobre quién hablo, el diseñador de las estrellas, la mano derecha en cuanto a vestuario se refiere de la ambición rubia, el creador de tantos y tantos modelos que han inspirado a diseñadores de todos los estilos.
Hablar de William Travilla es hacer una oda al diseño de vestuario del séptimo arte. Cierto es que Travilla seguía una línea más de Marilyn Monroe que de Lauren Bacall para la creación del vestido de novia con el que aparece la última actriz en la película “Como casarse con un millonario”.
Como muchas ya sabéis, Lauren Bacall optó por casarse con traje de chaqueta en su boda con el único y verdadero amor de su vida: Humphrey Bogart; he de decir que tengo especial devoción con esta historia de amor pero el vestido es lo primero. Como os comentaba, en las imágenes que podéis ver del film L.Bacall luce un vestido de una sola pieza con escote off the shoulder (escote Bardot), tejido de encaje ajustado, manga de tres cuartos y aires de corte sirena en la caída del vestido.
La textura lo es todo en este diseño ya que su simplicidad hace del mínimo detalle el foco de atención. El velo se reinventa en forma de sombrero tipo pamela despejando el rostro de la novia y combinando el volante del escote con las formas del tocado. Este increíble look de Travilla nos enseña cómo combinar una tendencia más atrevida con detalles clásicos en los complementos.


















El exitoso pelo rojizo de Rita Hayworth en el film “Desde aquel beso” en el año 1941 junto con el espectacular diseño de Robert Kalloch hacen de esta novia de cine la perfecta fusión de sencillez y sensualidad.
Con un vestido largo sin exceso de detalles, el escote corazón unido al tejido de malla que cubre las mangas y un tocado con motivos florales para sujetar un voluminoso velo se completa el look nupcial más clásico de todos los papeles que representó a lo largo de su vida profesional este icono del cine posicionándose así en el ranking de actrices mejores vestidas de la época.












Por si hay alguna novia que aún no tiene claro cómo sientan estos diseños en movimiento, os invito a ver los siguientes fragmentos en los que lucen sus vestidos de novia totalmente de película.
En ocasiones, nos esforzamos tanto en buscar inspiración y originalidad en el día a día, olvidando que la experiencia respalda los éxitos y las apuestas seguras solo necesitan actitud y confianza.
¡¡ Hasta pronto !!
Alia Chehade Jara para Weddingpassion.es
Si queréis ver más ideas originales para vuestra boda consultad la sección Magazine WP donde encontrarás las últimas tendencias del mundo de las bodas.
¿Alguna idea más que te gustaría compartir? Cuéntanoslo en nuestras redes sociales porque ¡tú también puedes servir de inspiración para otras novias!