
Entrevista a Javi Jiménez Videógrafo
The Essence of Life
“El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos” Humphrey Bogart e Ingrid Bergman en Casablanca.
Detrás de toda marca, hay una historia, un nombre propio y una ilusión. ¿Podrías contarnos cómo nace el proyecto Javi Jiménez? y su evolución en los últimos años?
Javi Jiménez como autor nace hace muchos años. Seguramente debamos viajar al pasado, donde aún siendo niño pasaba largas tardes junto a mi padre viendo los grandes clásicos del cine. Y años después, en los 80 y la gran cultura del videoclub donde acudía cada viernes a por mis películas favoritas. Después vinieron los primeros cortometrajes y la suerte de ser apadrinado por Gracia Querejeta y Juan Carlos Fresnadillo en uno de los muchos festivales de cine a los que tuve la suerte de acudir. Y luego vinieron los cinco años de Comunicación Audiovisual y la suerte de incorporarme al poco de terminar la carrera en la serie de tv Cuéntame Cómo Pasó donde estuve seis años como realizador. Fue aquí cuando tuve mi primera incursión, de manera casual, con el mundo de las bodas. El director de fotografía de la serie me pidió un favor: encargarme de la realización de la boda de su sobrina. La verdad es que al principio tuve mis dudas pero acepté, lo hice y el resultado gustó mucho. Así que pasados unos meses, Silvia Espinosa de los Monteros, amiga de esta, vio mi trabajo y me encargo también la realización de la película de su boda. Nunca había previsto realizar este tipo de trabajos, pero siendo sincero, lo disfruté muchísimo el contacto cercano con los novios y su entorno, además estamos hablando de una película documental sin guión donde las emociones son muy fuertes, así que decidí que por qué no seguir adelante, aunque fuera realizando pocos encargos al año y así poder seguir compaginándolo con mi profesión en cine y tv. Y así ha sido hasta ahora, donde vengo realizando un máximo de 12 bodas al año.
¿Cuáles son los valores y filosofía de su marca? ¿Qué les diferencia del resto para que su público os considere su mejor opción?
Sello de autor y cinematografía de bodas y documental. Estos son los principales elementos que me diferencian de la competencia. Cuando uno ve un vídeo de boda estos suelen ser una simple consecución de imágenes con música de tendencia, suelen ser largos y en muchos casos aburridos. Y tristemente en muchos casos ni siquiera hay un verdadero profesional detrás. Mi planteamiento es muy diferente y parte de mi gran vocación y formación cinematográfica: ¿por qué no trasladar el lenguaje y la narrativa del cine a los vídeos de boda? Y de ahí surge lo que yo siempre matizo como película de boda y no vídeo de boda. Para mí una película de boda tiene una narrativa cinematográfica documental, cuenta una historia a través de sus personajes y a través de las emociones. Hay una alta calidad fotográfica a la hora de su realización, así como en las posteriores y largas jornadas de edición. Todo está cuidado y medido al detalle y sobre todo se trabaja desde la emoción con unos muy altos niveles narrativos. Para conseguir esto ofrezco algo muy importante, cercanía y confianza con los novios. Quiero que se encuentren cómodos conmigo, como si fuéramos amigos de toda la vida, ya que es muy importante para poder contar su historia desde dentro y no como un simple espectador. Y por su puesto un sello o firma de autor. Pues soy yo Javi Jiménez quien se encarga de todo el proceso creativo y de realización de la película.
¿Podría compartir cuál es la experiencia de sus clientes cuando contratan su producto o servicio?
En el último Bridal Open Day que se llevó a cabo en Aranjuez les mostré a algunas parejas uno de los mensajes de whatsapp que recientemente unos novios me enviaron tras ver su película de boda: “Javi, hace un rato hemos visto la película. Sin palabras. Como el primer día que vimos tu trabajo, nos enamoramos de la forma de editar el audio, imágenes… eres un crack. Millones de gracias por el tiempo y dedicación que nos has prestado desde el primer día que nos conocimos hasta la elaboración de esta película. Gracias de corazón”.
Creo que sobran las palabras. Por suerte hasta la fecha la experiencia con los novios han sido muy satisfactorias. No sólo hay una película de alta calidad cinematográfica, sino que además el trato que les doy es lo más cercano posible, con una gran confianza, cercanía y naturalidad. Sólo así es posible conseguir plasmar su historia y sus emociones. Sólo así pueden abrir sus vidas ante ti de manera transparente. No hay mayor elogio que alaben tu trabajo, por ejemplo cuando me dicen que nadie se ha movido ni ha apartado la vista del tv cuando han visto la película. Y de eso se trata, hacer cine.
El mundo de las bodas ha experimentado un notable cambio en los últimos años, en los que la oferta de servicios y las exigencias de las parejas se han multiplicado. ¿Cómo valora esta evolución?
Es lógico que las exigencias de las parejas se hayan disparado hasta el extremo, pues la oferta en el sector es demasiado grande y hay mucho intrusismo lo que provoca caídas de calidad. Ellos quieren lo mejor para su boda y tienen muchas dudas. En principio y así lo deseamos todos, esta será su única boda en toda su vida, así que la responsabilidad que sienten es muy pesada. Tienen dudas y miedos, y es normal. Yo siempre les digo lo mismo. No quiero venderles nada y mucho menos mi trabajo. Son ellos quienes tienen que ver mucho y quedarse con aquello que les llama poderosamente la atención. Pero claro, no es sólo el trabajo lo que uno ofrece, sino también quién está detrás.
En mi caso todas las parejas que me contratan están muy motivadas por lo que ven en mi canal de Vimeo. Quieren mis películas. Y así me lo dicen de manera abierta y sincera. Y yo siempre les digo que antes de cerrar nada debemos conocernos o en persona o por skype. Yo también necesito saber de ellos, que me cuenten su boda, su historia… Y por supuesto que ellos me conozcan a mí.
En la mayoría de los casos se forma un gran equipo, ellos confían plenamente en mí y yo en ellos. No es sólo una película de boda. Es mucho más. Son horas y horas de preparación, muchos nervios y emociones, y todo esto debe quedarse plasmado para toda la vida. Así que deben ser exigentes y no conformarse con lo primero que ven o les recomiendan. Ya que la boda pasará y quedarán los recuerdos que se irán perdiendo y la película…
¿Hacia dónde cree que se dirige el sector y cómo cree que los proveedores deberán adaptarse al nuevo contexto para no quedarse fuera?
Siendo sincero no es algo que me preocupe enormemente. Tampoco soy un experto en la materia empresarial y de marketing. Me considero un autor. Yo ofrezco una película cinematográfica documental. Años y años de experiencia en el sector audiovisual. Ofrezco el doscientos por cien en cada trabajo. Confianza, cercanía, naturalidad… Y sobre todo, mucha pasión. Hacía dónde se dirige el sector y cómo debemos adaptarnos, no lo sé… por suerte la vida me ha permitido poder dedicarme a aquello que más me gusta y por suerte lo puedo seguir compaginando. Para mí las bodas son un elemento más de este núcleo, no lo diferencio porque para mí es indiferente estar realizando una serie de tv, que una publi o que una boda. Es mi vida, es lo que sé hacer y es lo que más me motiva. Además como decía más arriba, cubro un número pequeño de bodas al año, y esto me permite centrarme más en mi profesión que en otras cuestiones del sector.
Sin duda, la experiencia del consumidor ya pasa inevitablemente por Internet, bien para buscar información en Google, bien para consultar la experiencia de otras personas en redes sociales. ¿Qué papel juegan las nuevas tecnologías en su empresa? ¿Con qué recursos y canales digitales cuentan para llegar y conocer mejor las necesidades de su público?
En mi caso, la mayoría de bodas que cierro al año son o bien del entorno de otras parejas a las que ya les he realizado su película, algo que para mí es muy gratificante, o de eventos similares a los Bridal Open Day, donde puedes mostrarles tu trabajo y al mismo tiempo conocernos en persona. Sin embargo también vienen muchas parejas que buceando por Internet han podido ver alguno de mis trabajos y eso les ha llevado a ver el resto, y curiosamente no querían el vídeo hasta que ven mi trabajo, y eso me alegra enormemente. Obviamente cuento con un canal en Vimeo donde tengo una gran parte de mi trabajo y un perfil en redes sociales, pero sin llegar a volverse un paranoico y obsesivo de estas nuevas tecnologías.
Son una herramienta más, pero no lo son todo. La vida tiene muchas más cosas como ver una película o serie, un paseo, la familia, amigos, etc… Prefiero dedicar más tiempo a esto y a formarme y experimentar con la cámara, antes que pasarme el día pegado a una pantalla en las redes sociales.
¿Cómo ha sido su experiencia en el Bridal Open Day celebrado en la Finca El Regajal de Aranjuez?
Como siempre, muy positiva. El Bridal Open Day te da la oportunidad de conocer en primera persona a parejas con unos altos niveles de exigencia, pues al final, el hecho de que estas parejas dediquen parte de su tiempo a este tipo de eventos dice mucho de ellos. Y eso es muy positivo para mi, pues no sólo quieren cumplir con un mínimo sino que van buscando lo mejor. Y poder mostrarles en primera persona mi trabajo y quien soy yo es fundamental para entablar una constructiva y futura relación profesional.
Info de contacto: javijimenezcine@gmail.com Tel+34 645 416 242 www.vimeo.com