Blog / Directorio de proveedores / Organizador de Bodas

Evolución de los vestidos de novia

La evolución de los vestidos de novia ha pasado por múltiples etapas y grandes cambios que se ven reflejados en la sociedad del momento. Nos pensamos que el vestido de novia ha sido siempre blanco, pero eso no fue así. Sus orígenes se remontan a la época de Roma donde las mujeres utilizaban un túnica blanca para el enlace y la usaban a diario.

Edad Media

En la Edad Media lo más común eran los vestidos rojos ya que simbolizaban riqueza y poder.

Evolución de los vestidos de novia-www.weddingpassin.es- edad media 691x456

Es a partir del siglo IX, cuando los vestidos se volvieron más importantes y desde entonces tanto su forma como su color ha ido variando.

En el siglo XIII, el color azul fue el favorito, color que se asocia a la Virgen, un símbolo de fidelidad y amor eterno.

En el siglo XVIII, influyó el Barroco y el Neoclasicismo y se divulgaron los colores pasteles (rosas) pero la nobleza se fue interesando por vestidos en tonos metalizados, con bordados en plata y oro con el que se hacía ver el estatus social.

Y en el siglo XIX, el vestido de novia se transformó en un artículo de moda. Es cuando aparecer el color blanco por excelencia y se popularizó gracias a la boda de la Reina Victoria I de Inglaterra y Alberto de Sajonia.La novia debía contar con tres vestidos para el matrimonio: rosa para la recepción, negro para el contrato matrimonial y para el matrimonio civil el blanco con velo para la ceremonia en la iglesia.

A finales del siglo XIX, se incorporan en el mercado nuevas tendencias que marcaron la calidad con encajes hechos a mano.

En el siglo XX, el color blanco ya se consideraba un estándar y en la primera década, los vestidos simbolizaban la riqueza y eran vestidos largos. Los vestidos blancos siempre se relacionaron con la pureza.

los 20 y los 30

En la década de los 20 y los 30 se fueron acortando, dejando al descubierto las piernas y los vestidos eran más ajustados. Las novias lucían vestidos de telas con caída y velos que rodeaban la cabeza.

Evolución de los vestidos de novia-www.weddingpassin.es- años 20 691x456

En los 40

En los 40, las mangas de los vestidos eran ligeramente más ajustadas con volumen en los hombros y escote corazón.

En los 50

En los 50, hubo una influencia del Rock and Roll que llegó a los trajes nupciales. Christian Dior fue el diseñador por excelencia donde crea diseños más minimalistas.

Evolución de los vestidos de novia-www.weddingpassin.es- años 50-691x456

En los 60

En los 60, destaca la informalidad. Las mini faldas arrasaban en las pasarelas y algunas arriesgadas novias las usaron en su boda, como la boda de Yoko Ono y John Lennon.

En los 70

En los 70 el movimiento hippy con vestidos de corte sencillo, sin volumen, con algún volante o florecillas y colores pastel. Flores en el pelo.

Evolución de los vestidos de novia-www.weddingpassin.es- años 70-691x456

Los 80

Los 80 fue la era del pop, vestidos con hombreras, mangas farol, escotes princesa y cancanes aportando mucho volumen. En esta década se casaron varios famosos como la princesa Diana de Gales.

Evolución de los vestidos de novia-www.weddingpassin.es- años 80-691x456

En los 90

En los 90, las novias se iban dirigiendo poco a poco a la sobriedad aunque el velo es un elemento que ha perdurado hasta hoy. Sarah Jessica Parker con un diseño de Christian Dior en Sex and the City.

Evolución de los vestidos de novia

Carmen Corral Rico para Wedding Passion

weddingpassion.es

¿Comparte tu experiencia en nuestras redes sociales!