
Corbata novio, guía práctica
En la era de las pajaritas, la corbata jamás ha dejado de ser la favorita para complementar el traje de los novios. Una apuesta segura que siempre es sinónimo de elegancia. Si nos remontamos a sus orígenes las corbatas eran pañuelos que usaban los antiguos soldados croatas, precisamente de ahí proviene su nombre. Aunque pueda parecer una contradicción, jamás optes por pañuelos en el cuello ni demás estridencias a la hora de complementar tu traje de novio. Corbata, pajarita o nada, son tu sota, caballo y rey.

Vía Lo Mejor en Bodas
Dicho esto, hablemos de corbatas. La elección parece simple pero no lo es. Si sólo has decidido el ancho que quieres vas listo, porque para los que no lo sepan, las corbatas también se diferencian según la trama del tejido, y además pueden anudarse de forma diferente.

Corbata novio guía
Para elegir el ancho tienes que tener en cuenta el resto del traje y tu complexión. No es lo mismo llevar un chaqué que un traje ajustado con americana de pinzas. En teoría la anchura de la corbata debe ir aumentando progresivamente con la complexión del novio. Aún así la tónica general es huir de las corbatas anchas, decantándose por corbatas muy finas o skinny ties (de 3 a 4 cm de ancho), delgadas o narrow ties (de 4 a 6 cm), o como mucho, con ancho estándar (oscilan entre los 6 y los 8 cm) y que son ideales para equilibrar la figura de los chicarrones del norte.

El nudo de corbata
El nudo ya es otro cantar. Nudo Simple, Príncipe Albert, Windsor, Shelby, Onassis, Merovingio, Eldredge… Pareciera que se me ha trabado el teclado, pero no, es que existen muchos tipos de nudos, con el diferente nivel de dificultad que conllevan. Pero no te compliques, menos siempre es más. El nudo simple es el más usado, el más fácil de hacer y el que mejor se combina con los distintos cuellos de camisas. Si prefieres esmerarte un poco más, el nudo doble o Príncipe Albert, y el nudo Windsor son muy parecidos al nudo simple, y obtienes un resultado similar.

Vía www.taringa.net

Nudo Príncipe Albert Vía www.taringa.net

Nudo Trinity vía The Gentleman’s Guide to Style
Corbata novio
En cuanto a la trama, lo más común es decantarse por una corbata lisa, dejando de lado aquellas con trama o relieve para el uso diario. También lisas, si además de la trama tenemos en cuenta el estampado. Podemos jugar con algún motivo, pero siempre y cuando el resultado sea un look homogéneo y coherente. Si apuestas por un estilo vintage, por ejemplo, introduce los cuadros o el estampado de paramecios.
La cosa también depende de lo formal que sea el enlace. Si se trata de una boda más relajada en el campo o en la playa, siempre tendrás más cancha a la hora de introducir estampados simples como las rayas. Si no es así, el liso es tu caballo ganador.

1. Scalpers 2. Ramalama 3. Topman 4. ASOS
El efecto 2000 no tuvo consecuencias en lo que la informática se refiere, pero sí en los trajes de novio. Los tejidos satinados se hicieron con el poder, y muchos se dejaron llevar por la marea de la moda, sin pensar en que sentirían cuando vieran las fotos de su boda dentro de 30 años. El día B lo único que debe brillar es tu alianza, la corbata mejor mate. Di que no a los colores eléctricos, apuesta por tonos neutros o pastel. Y sobre todo, deja de lado la idea de ir conjuntado con la novia si no queréis parecer un pareja de periquitos.

Vía Pinterest
Si queréis ver más ideas originales para vuestra boda consultad la sección Magazine WP donde encontraréis las últimas tendencias del mundo de las bodas.
Jose Rodari para Wedding Passion.

¿Alguna idea más que te gustaría compartir? Cuéntanoslo en nuestras redes sociales porque ¡tú también puedes servir de inspiración para otras novias!