
Pajes boda
Hay ciertas costumbres en las bodas que marcan la diferencia y una de ellas, indudablemente, es la candidez y alegría que aportan los niños en las ceremonias.
La tradición de las damas de honor e historia de los pajes viene desde la Edad Media. Es una costumbre que está arraigada en la mayoría de los rituales de boda del mundo.
En el medievo, en cada boda celebrada por las princesas del reino, eran sus hijos e hijas los que acompañaban a la novia a llevar el pesado y complejo vestido. Es en esta época cuando se empezó también a vestir a estos niños de una manera especial, en armonía con la novia, y empezaron a ser llamados pajes.
Con el paso de los siglos, los vestidos se fueron aligerando. Esto dio lugar a que ya no fuese necesario la presencia de los pajes como una ayuda para la novia. Se les dio nuevas tareas como llevar las arras o simplemente acompañar.
En algunas culturas se considera que su presencia trae buena suerte. Simbolizan la fertilidad y la continuidad y además garantizan la descendencia de la pareja. Es por esta tradición que se suelen escoger niños que tengan un lazo afectivo con los novios. Pueden ser los sobrinos, ahijados, hijos de amigos o los propios hijos de la pareja.
Si queréis ver más ideas originales para vuestra boda consultad la sección Magazine WP donde encontraréis las últimas tendencias del mundo de las bodas.
¡Seguimos compartiendo en redes sociales!