
La pequeña pastelería de mamá
“Nuestros clientes agradecen el tiempo que dedicamos a personalizar sus encargos”
Detrás de toda marca, hay una historia, un nombre propio y una ilusión. ¿Podrías contarnos cómo nace La pequeña pastelería de mamá y su evolución en los últimos años?
La pastelería nace en un pequeño Atelier de tartas personalizadas que abre mi madre, en el que se sirven también cafés, dulces y bollería. De allí el nombre la Pequeña Pastelería de Mamá. Este sitio es atendido por ella con un trato muy cercano, y todo se elabora con mucho cariño. Después de 5 años, este local se va quedando pequeño y la demanda de pedidos ha crecido significativamente, por lo que decidimos asociarnos y abrir un salón de té, con un obrador más grande.
¿Cuáles son los valores y filosofía de su marca? ¿Qué les diferencia del resto para que su público os considere su mejor opción?
Siempre hemos mantenido la misma filosofía de un trato personalizado, buenos ingredientes, todo casero, mimando tanto la estética como los sabores. Cuando entras en la tienda te sientes como en casa, por la decoración, la atención, y el aroma a cocina de mamá que comentan todos nuestros clientes. Eso creemos que nos diferencia del resto.
¿Podría compartir cuál es la experiencia de sus clientes cuando contratan su producto o servicio?
Nuestros clientes quedan gratamente sorprendidos y satisfechos por el sabor de las tartas sobre todo, y destacan que no solo son bonitas sino que están buenísimas. También agradecen el tiempo que dedicamos para diseñarlas, con la creación de y búsqueda de imágenes.
El mundo de las bodas ha experimentado un notable cambio en los último años, en los que la oferta de servicios y las exigencias de las parejas se han multiplicado. ¿Cómo valora esta evolución?
Es una evolución positiva, ya que un acontecimiento tan especial merece ser inolvidable para todos.
¿Hacia dónde cree que se dirige el sector y cómo cree que los proveedores deberán adaptarse al nuevo contexto para no quedarse fuera?
Creo que el sector estará en constante movimiento, y nosotros tendremos que estar actualizándonos, reciclándonos y perfeccionándonos para ofrecer un excelente servicio acorde a las necesidades de cada momento y cada persona.
Sin duda, la experiencia del consumidor ya pasa inevitablemente por Internet, bien para buscar información en Google, bien para consultar la experiencia de otras personas en redes sociales. ¿Qué papel juegan las nuevas tecnologías en su empresa? ¿Con qué recursos y canales digitales cuentan para llegar y conocer mejor las necesidades de su público?
Las redes son uno de los principales pilares de nuestra empresa, la mayoría de los pedidos son a través de ellas, tenemos pedidos de todo el mundo, Rusia, Holanda, Chile, EEUU. Alemania, Italia, Francia… Contamos con pagina web y redes sociales como Twitter, Pinterest, Instagram y Facebook.
¿Cómo fue su experiencia en el Bridal Open Day? ¿Recomendaría este evento?
La experiencia fue muy buena. Fue poco tiempo pero con una afluencia constante y abundante de público. Destacaría que era público verdaderamente interesado en los servicios que se ofrecían.Y sí, recomendaría este evento.
web – mail – Facebook – Twitter – Pinterest