
Las claves de una boda hipster
Por raro que parezca, los hipsters también se casan. Son los más modernos, siempre a la vanguardia, pero mal que les pese, también acaban cumpliendo una de las tradiciones más antiguas desde que el mundo es mundo: el matrimonio.
No se trata de bodas al uso, si no de bodas hechas a su medida, con elementos característicos muy definidos, que incluso han generado un nuevo estándar de boda temática en el que se han especializado algunas empresas de wedding planners, como los chicos de Popelin Happy Weddings. A continuación os desvelamos las claves de una boda hipster.
Pasión por lo pequeño y contacto con la naturaleza.
Estéticamente son ceremonias con mucho encanto, con una especial atención a los detalles, elementos vintage dentro de un marco rural y ambiente desenfadado. Podría parecer una boda improvisada, pero detrás de cada jarrón con flores dispuestas al azar hay más producción que en el peinado de la Reina Isabel II. Boda hipster es sinónimo de boda campestre: un bosque, un prado, o una ermita escondida en el monte, son las localizaciones más repetidas en este tipo de enlaces.
La decoración debe ser camaleónica y estar integrada totalmente en el medio: siempre tomando como base la escena natural se huye de los elementos que puedan desentonar. Letras con bombillas, luces en los árboles, banderolas, botellas de vidrio con flores y alpacas de paja, entre otros, ayudan a crear una atmósfera que podría definirse como realismo romántico.
No pueden faltar las pizarras, ya sean para señalizar, o como libro de firmas para que los invitados os escriban cualquier tipo de mensaje a los novios. Tampoco está de más un photocall con caretas y bigotes, para sacarles a los convidados más que una simple dedicatoria. Las instantáneas resultantes le dan un toque divertido al álbum de bodas, y los intentos de poses, unas tomas falsas para el vídeo.
Boda hipster -Orden desordenado-
En una boda hipster hay que olvidarse de la uniformidad de vasos, platos, cubertería y sillas. Cada cosa de una casa, para romper la monotonía, pero eso sí, siguiendo el mismo concepto. También mezcla de flores, en la que predominan las silvestres y de temporada: violetas, mimosas, margaritas. Si es invierno, el muérdago y el acebo pueden ser una buena opción.
Boda hipster -Vintage, vintage, vintage-
Obviamente una novia hipster no puede decantarse por un vestido tradicional, no llegan a ser las Helena Bonham Carter de las bodas, pero huyen de lo común. En su mayoría eligen vestidos cortos para enseñar sus zapatos -o zapatillas- de color; o en el caso de apostar por un vestido largo, se trata de vestidos sencillos y con aire bohemio, pero sobre todo, vintage. Maquillaje natural, trenzas en una melena que seguramente esté rematada con una corona de flores. Una buena fuente de inspiración puede ser la firma catalana Otaduy.
El novio, también vintage, enseña sus calcetines y tirantes, y remata el look con pajarita estrafalaria o corbata fina. En su caso el pelo al viento acompañará al indiscutible must para un hombre hipster: una barba frondosa. Advertencia: si el novio no lleva barba, la boda no es válida en la comunidad hipster. Por último un elemento en común: las gafas de sol a lo Reservoir Dogs, para él y para ella, y para todos sus compañeros.
Últimos detalles a tener en cuenta para una boda hipster:
– Si vas a una boda hipster debes sustituir el tradicional arroz que da la bienvenida a los recién casados por confeti o purpurina.
– El detalle que arrasará entre los invitados será una pequeña planta que servirá como recuerdo de ese día tan especial.
– Las redes sociales se harán eco de la boda. Instagram se convertirá en un álbum de bodas instantáneo.
Fotos: Vía Pinterest
Jose Rodari para Wedding Passion
Si queréis ver más ideas originales para vuestra boda consultad la sección Magazine WP donde encontraréis las últimas tendencias del mundo de las bodas.
¿Alguna idea más que te gustaría compartir? Cuéntanoslo en nuestras redes sociales porque ¡tú también puedes servir de inspiración para otras novias!