Madrinas con mantilla
Normas para las Madrinas con mantilla – Históricamente, hemos descubierto la “Revolución de las mantillas”, una serie de manifestaciones pacíficas lideradas por una dama rusa en Madrid durante el reinado de Amadeo de Saboya. Pretendían poner de manifiesto el malestar de la nobleza española ante las costumbres de la corte extranjera liderada por los nuevos reyes italianos, y mostrar así su apoyo a la dinastía Borbón. Solamente por esto, la mantilla merece toda nuestra atención.
Aunque desde siempre ha estado ligada a los actos religiosos, cabe resaltar que fue la Reina Isabel II quien la puso de moda, inspirada por los cuadros de Goya. Pero ojito, no se trata de liarse la “mantilla” a la cabeza y plantarse en la boda. Es una de las prendas que más normas de protocolo lleva asociado, y de no seguirlo, podrías pasar de ser la madrina perfecta a Maléfica. A continuación te detallamos una serie de consejos prácticos que te convertirán en el nuevo estandarte patrio, ahora que la roja está horas bajas.

Doña Sofía y Doña Elena eligieron para la boda real de Felipe VI (Madrid, 2004) sendas mantillas negras que seguían con diferente largo debido al diferente largo de sus vestidos.

© Mercedes-Blanco
Normas Madrinas con mantilla
1. El uso de la mantilla está condicionado por el atuendo del novio: sólo podrá usarse mantilla en las bodas en las que el novio vaya de gala o chaqué.
2. Asimismo, la mantilla está reservada para las ceremonias religiosas, ya que su origen radica en la tradición de cubrirse la cabeza en la iglesia.

Nati Abascal optó por un bonito vestido con cuello barco verde menta para acompañar a su hijo al altar, si bien utilizó mantilla blanca. La madre del torero Miguel Ángel Perera, vestido con chaqué, combinó su vestido turquesa de cuello pico con mantilla, guantes y clutch negros.
3. Si la madrina opta por un traje corto, el largo de la mantilla no debe rebasar el largo del vestido
4. Hay que tener en cuenta el alto del novio a la hora de seleccionar el alto de la peineta
5. Aunque se ha extendido el uso de mantillas del mismo color que el vestido, el color apropiado para la mantilla de la madrina es el negro.

© Ciber-Studio-Fotografía.

En la boda de Eugenia Martínez de Irujo con Fran Rivera (Sevilla, 23 de octubre de 1998). Tanto la madrina como la madre de la novia, se saltaron el protocolo.

© Franc Sarabia
Normas Madrinas con mantilla
6. La mantilla blanca está reservada para la novia en caso de que quiera usarla.

La Duquesa de la Fernandina eligió mantilla y guantes negros para acompañar a su hijo al altar, contrastando con su vestido fucsia de cuello barco. Carmen Tello ejerció de madrina de su hijo con mantilla negra y un vestido de cuello pico azul pastel, con guantes a juego.
7. El vestido debe ser liso, con un corte sencillo y escote barco o en pico. En cualquier caso se recomienda huir de los colores estridentes, acercándose más a colores neutro o tonos pastel.
8. Sea invierno o verano, la combinación de manga francesa y guantes es un acierto para lucir mantilla.

Carmen Tello eligió una mantilla blanca para ser madrina de la Duquesa de Alba rompiendo el protocolo. No obstante, lució un vestido rojo, de cuello pico, y manga francesa con guantes, muy apropiado para acompañar la mantilla.

© Miriam Galvez
9. El cabello debe ir recogido. Para facilitar la colocación de la peineta, es mejor no lavarse el pelo desde el día anterior.
10. Se recomienda fijar la mantilla a los hombros para que no vuele con el viento.
Si queréis ver más ideas originales para vuestra boda consultad la sección Magazine WP donde encontrarás las últimas tendencias del mundo de las bodas.
¿Alguna idea más que te gustaría compartir?