
Mi boda ¿Obra de Proust?
Álvaro me pidió la mano un 18 de Septiembre en Marrakech con una espectacular sortija de Tiffany con un diamante de ¡2.5 quilates!…Cuando vi el anillo me quedé ( literalmente) sin palabras…
Nos casamos el 17 de Agosto del año siguiente en una ceremonia religiosa celebrada en la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, en Tías (Lanzarote). La ceremonia fue oficiada por Pere Langue, padre jesuita francés, amigo de la familia de Álvaro y profesor suyo, y el padre Ricardo.
La ceremonia fue en español y en francés. Había misales en varios idiomas (español, inglés, francés), para que todos los invitados pudieran seguir la ceremonia. Era un día caluroso por lo que dimos abanicos a los invitados. Vinieron amigos y familiares desde París, Nueva York, Berlín, Santiago de Chile, Madrid…y hasta un par de amigos desde Shanghái !…Estábamos muy emocionados de que todos hicieran el esfuerzo de venir desde tan lejos a Lanzarote para compartir con nosotros ese día tan especial…Tuvimos un total de 170 invitados.
Yo llevaba un vestido maravilloso de Oh que Luna!. Fue un placer trabajar con Pilar, María y la jefa del taller de costura. Me entendieron desde el primer momento, el trato fue muy cariñoso y el vestido quedó exactamente como me lo había imaginado. Todas las invitadas me felicitaron por el excepcional y bellísimo vestido que llevaba.
Álvaro también estaba guapísimo con su chaqué hecho a medida de Scalpers.
La peluquería y el maquillaje, muy natural, corrieron a cargo de Carlos de Hoyos de Imagen y Make Up.
Fue una boda de inspiración romántica. Siempre tuve claro que si me casaba, celebraría el banquete en Bodegas Rubicón, propiedad de mi familia. Se usaron todas las instalaciones de la bodega para la celebración.
El cocktail se sirvió en el exterior de la bodega mirando a los viñedos de La Geria, a la puesta de sol. Estuvo ambientado con un grupo musical y se sirvió champagne francés, un guiño al novio y a todos los invitados que venía de Francia. El banquete se ofreció en la sala de barricas de la bodega. El baile en el patio de la casona antigua de la bodega.
Las habitaciones que daban al patio estaban dedicadas a distintas cosas: 3 salones conformaban el Wilde Lounge, con sillones y mesitas bajas para que los invitados que no querían bailar en el patio se pudiesen sentar a tomar un cocktail. En estos salones habían 2 barras, una de ellas dedicada exclusivamente a cocktails: cosmopolitan, mojitos, gin tonics…
La Proust Chambre era una habitación destinada a un photocall estilo romántico. Los marcos que usé para el photocall eran marcos antiguos que mi madre tiene en casa con fotos de mis hermanos y mías.
La Voltaire Larder era una habitación al completo llena de dulces. Los recipientes de cristal y las porcelanas en los que se sirvieron los dulces los envié desde Nueva York a Lanzarote. La Balzac Bibliotheque era el libro de visitas. Una habitación llena de postales con sellos antiguos que compré en Nueva York y que estaban estampadas con la fecha de la boda. Me llevó un par de semanas preparar estas postales con el sello y la fecha. Y en ellas los invitados nos dejaron mensajes.
La decoración floral, extraordinaria, fue realizada por Fermín de Floristería Los Cedros, tanto en la iglesia (hortensia, rosa, trachelium y eucalipto blanco entre otros), como en la bodega (peonias, hydrangea, rosa, lisianthus, bouvardia entre otros). Fermín hizo un excepcional trabajo de logística para ponerme las flores que quería, aquí en Lanzarote no las tenemos y tuvieron que venir todas de fuera.
Las mesas llevaban nombres de personajes de obras literarias que nos gustan como Lord Henry, Dorian Gray, Anna Karenina, Albertine, Cyrano, Hans Castorp, Bunbury, Madame Bovary, Swan, Tartufo…
Las copas eran de cristal de Bohemia, compradas y traídas de la República Checa. Se compraron platos y cubertería nueva. Los manteles se hicieron a medida en lino 100% por la empresa Jedime. Las sillas tiffany doradas fueron traídas desde Gran Canaria.
Había 200 velas de té repartidas entre las barricas. Las velas de las mesas fueron encargadas a medida, eran de 35cm de largo.El programa de la noche aparecía en la servilleta, titulado, “Y éste es sólo el comienzo. Comedia en cinco actos” por Álvaro Larraín y Victoria López. En el programa se detalla en 5 actos y de forma simpática los acontecimientos de la noche: cocktail, cena, baile, salones, y desayuno”. Cada invitado lo tenía en su propio idioma.
Los momentos más emocionantes de la noche estuvieron marcados por nuestras arias de ópera favoritas. Al entrar nosotros en el salón del banquete sonó la Obertura, de Las Bodas de Fígaro; para el brindis, que se hizo con un vino de nuestra bodega, el Rubicón Moscatel, sonó el Libiamo de La Traviata, para la entrega del ramo, que di a mi madre, sonó el Voi Che Sapete de Las Bodas de Fígaro y para la entrada al baile, cuando bajábamos las escaleras para abrir el baile sonó el Quando m’em vo de La Boheme. Varias invitadas nos comentaron que éste fue el momento más emocionante de la noche, cuando todo quedó a oscuras y de repente un foco nos iluminó mientras bajábamos la escalera con esta aria sonando. Una vez situados en la pista de baile, lo abrimos con New York, New York de Frank Sinatra. Esta canción es muy especial para nosotros ya que fue en esta ciudad donde nos conocimos y donde residimos.Los últimos invitados, los novios y nuestros amigos íntimos, tomamos desayuno y nos fuimos de la bodega a las 7 de la mañana.
La fotografía, una obra de arte en sí misma, corrió a cargo de Pablo Béglez.
Sobre nosotros:
Álvaro y yo nos conocimos en Nueva York hace seis años en la celebración del cumpleaños de una amiga española común. Esa noche hablamos de Proust, Victor Hugo, y Pedro Salinas entre otros autores…Somos los dos grandes amantes de la literatura…
Álvaro nació en España pero se crió en París desde los cuatro años, se considera francés. Reside en Nueva York desde hace 10 años. Yo soy de Lanzarote, me mudé con 17 años a estudiar a la universidad en Madrid, después de 7 años me mudé a Nueva York, donde llevo 10 años.
Somos una pareja joven, independiente, moderna. Nos gusta la literatura, la ópera, el tenis, el arte, salir a restaurantes, viajar…Vivimos en el SoHo de Nueva York.
Si queréis ver más ideas originales para vuestra boda consultad la sección Magazine WP donde encontraréis las últimas tendencias del mundo de las bodas.
¡Comparte tu experiencia en nuestras redes sociales!