Tu baile de novios desde casa
Prepara tu baile de novios desde casa
¿Os falta tiempo para los preparativos de la boda? ¿Vuestros horarios cada vez se complican más? Pero, ¿queréis preparar un baile de novios en condiciones?
Pues no os preocupes porque os damos la clave: Aprended vuestro baile nupcial desde casa con la ayuda de vídeos.
Cada vez más parejas no disponen de tiempo, ya que las bodas se van celebrando cada vez más tarde y los futuros marido y mujer tienen una jornada complicada entre el trabajo, la familia…
Además existe una tendencia paralela al típico vals, que normalmente se suele preparar en una escuela de baile. Hablamos de bailar otro tipo de canciones, las cuales, para muchos novios tendrán realmente un significado y quieren ir un poco más allá del vals protocolario. Actualmente los bailes de novios son muy distintos y eso es porque cada pareja tiene unos gustos diferentes, genial, ¿verdad?
Con el aprendizaje del baile de novios desde casa os podéis ahorrar un montón de tiempo y conseguir una mayor flexibilidad de horarios.
A continuación os vamos a marcar los pasos a seguir si os animáis a preparar vuestro baile nupcial desde casa:
1-Selección de canciones
Lo primero es decidir la canción o canciones que os gustaría bailar el día de vuestra boda. Por ejemplo muchas parejas se decantan por empezar con una melodía romántica como puede ser Stand by Me de Ben E. King o Can’t help falling in love de Elvis.
Después se puede sorprender con algo más movido. Actualmente la bachata es un baile que gusta a los novios, con canciones como Burbujas de amor de Juan Luis Guerra o Propuesta Indecente de Romeo Santos.
Si sois algo más rockeros u os gusta algo más estilo funk, podéis incluir en la mezcla algo como Voy a pasármelo bien de los Hombres G o un tema de Michael Jackson como Black or White.
Sea cual sea vuestro remix, es importante que tengáis en cuenta los siguientes puntos:
Duración: A no ser que seáis bailarines profesionales (difícil si estáis leyendo este artículoJ) os recomendamos una duración máxima de 4 minutos. Más tiempo se puede hacer complicado para vosotros y largo para los espectadores. Y como mínimo estarían bien 2 minutos.
Mezcla: Podéis decantaros por una única canción, pero si queréis hacer un remix os aconsejamos empezar de menos a más, es decir, empezar con la canción más lenta y terminar con la más animada.
Uniones entre canciones: Es importante que los cortes estén bien hechos y que no se corte una estrofa a la mitad. Podéis dejar un par de segundos entre cada canción o que los primeros pasos sean muy básicos para encajar bien las canciones.
Canciones conocidas: Esto no es indispensable, pero si os animáis con Hits conocidos sentiréis como vuestro público se anima y eso os dará mucha energía!
2- Montaje de la Coreografía
Este sin duda es el punto más complicado y que lleva más tiempo. Por ello, os recomendamos la ayuda de alguna empresa especializada o la búsqueda de bailes en Youtube.
A la hora de montar vuestra coreografía de baile de novios os recomendamos:
Pasos sencillos: Es mejor hacer las cosas bien, aunque aparentemente sean más sencillas que querer complicarnos y hacer un churroJ.
Estructura en “ochos”: En baile se debe escuchar la música y se suelen estructurar los bloques de pasos en ocho tiempos. Esto os ayudará y os facilitará montar la coreografía.
Movimientos amplios con los brazos: Esto sobre todo vendrá bien a la novia, ya que normalmente llevará un vestido que le oculte las piernas.
Jugar con el espacio: Intentad no quedaros siempre en el mismo sitio y moveros por el salón.
Movimientos con diferentes alturas: Pensad que en algún momento os podéis alargar al máximo y en otros momento agacharos.
Diferentes velocidades: Para este punto es importante escuchar bien la música. Si la base es lenta, pues vamos lentos. Sin embargo, en otro momento, si la lírica (lo que se canta) va más rápido lo podemos aprovechar
Incluir Figuras o Portés: No hace falta complicarse mucho y simplemente se puede agarrar bien a la novia y subirla dando una vuelta para que sea un momento con energía.
3- Ensayos
“La repetición hace la perfección” Esto es súper importante que lo tengáis claro. Cuanto más tiempo le dediquéis a los ensayos, vuestro baile de novios saldrá mejor el día de la boda. Esto hará que ya no penséis en los pasos y podáis disfrutar del momento.
Es un día con muchas emociones y seguramente que cometáis algún fallo, fallo que conocéis solo vosotros y que si estáis seguros y habéis ensayado, lo subsanaréis sin que nadie se entere.
Algunos consejos:
♥ Lo ideal es tener la coreografía montada unos 3 meses antes de la boda y así poder ensayar una vez a la semana.
♥ Aprender poco a poco: No es necesario aprender el baile nupcial en una tarde. Es mejor ir aprendiéndolo por bloques o canciones y no saturar a nuestro cerebro.
♥ Cada ensayo de una duración máxima de una hora y media. Más tiempo es demasiado. Mejor parar, dejar reposar y empezar otro día con la mente despejada.
♥ Escuchar la música de vuestro baile de novios: Esto es ayudará a conocer bien cada parte de las canciones y emparejar estas con cada paso.
♥ Ver vuestra coreografía: Bien si la habéis encargado o si la habéis montado vosotros, es bueno tener un vídeo y verlo de vez en cuando para recordar o aprender algunos pasos.
Esperamos que estos consejos para preparar vuestro baile nupcial desde casa sean de ayuda y os animéis.
Si lo hacéis con tiempo, podéis disfrutar de los ensayos y el día de la boda sorprender a vuestros invitados.
¡Viva los novios!
Agradecimiento a Pinterest por las fotos.
Si queréis ver más ideas originales para vuestra boda consultad la sección Magazine WP donde encontraréis las últimas tendencias del mundo de las bodas.
0 comments